
Síndrome fémoro patelar
Rodilla
El ligamento cruzado posterior de la rodilla es un ligamento intraarticular, que se inserta en la parte posterior de la zona intercondílea de la tibia y en la parte póstero externa del cóndilo femoral interno. Sirve de tope impidiendo el desplazamiento posterior de la tibia con respecto al fémur.
La lesión del ligamento cruzado posterior de la rodilla en muchas ocasiones no se diagnostica. La causa más frecuente de lesión del LCP es un accidente deportivo con la rodilla en hiperflexión. Otra causa puede ser accidentes de alta energía (por choque de la rodilla contra el salpicadero del coche).
La sintomatología de la lesión del ligamento cruzado posterior de la rodilla está dominada por el dolor, la inflamación y el chasquido en el momento del traumatismo.
El enfoque terapéutico es muy similar al de las lesiones del LCA y está en función de la sensación de inestabilidad tras la lesión. Si esta es leve o inexistente, se aconseja tratamiento conservador tras el abordaje inicial de la lesión en agudo (frío local, reposo, analgésicos, antiinflamatorios y rehabilitación). Si la inestabilidad es importante o la demanda funcional grande se aconseja tratamiento quirúrgico.
Copyright 2012. Dr. Álvaro Morales Villaescusa.
Diseño www.baobabpublicidad.com