
Hernia Discal
Columna
La estenosis de canal es el estrechamiento del canal espinal provocando un conflicto de espacio con las raíces nerviosas y/o la medula espinal.
La causa más frecuente del estrechamiento existente en la estenosis de canal es degenerativa. Como consecuencia del envejecimiento, se produce un crecimiento óseo a nivel de las articulaciones que hay en las vértebras que ocasiona la reducción del espacio por el que trascurren las raíces nerviosas quedando estas comprimidas.
La sintomatología que aparece en la estenosis de canal es similar a la de la hernia de disco. Fundamentalmente los pacientes refieren dolor. En función de la región en la que se produce la estenosis, puede aparecer además sensación de hormigueo a nivel de las nalgas, el muslo o la pierna cuando la localización es lumbar, o el cuello, el hombro o el brazo cuando la localización es cervical.
El diagnóstico de la estenosis de canal comienza por una buena historia y exploración clínicas. Se debe realizar un examen neurológico de la fuerza y sensibilidad del paciente.
Las pruebas complementarias de apoyo para el diagnóstico son el estudio radiográfico simple, la resonancia magnética y la tomografía computerizada.
Inicialmente, el tratamiento de la estenosis de canal debe ser conservador con analgésicos, antiinflamatorios y fisioterapia. Se puede valorar la realización de infiltraciones con corticoides en un segundo tiempo.
Si es tratamiento conservador no es efectivo, se valorará la realización de un tratamiento quirúrgico, consistente en descompresión y/o artrodesis vertebral.
Copyright 2012. Dr. Álvaro Morales Villaescusa.
Diseño www.baobabpublicidad.com